El carnet de conducir en España se puede renovar en la Jefatura de Tráfico o desde un centro médico. A continuación te presentamos los requisitos y tasas para renovar tu permiso en España.
Renovar el carnet de conducir
Los permisos de conducir tienen fecha de caducidad. Su vigencia cambia en función del conductor que lo posea:
Renovación | Conductores |
cada 5 años | Más de 65 años |
cada 10 años | Menos de 65 años |
Los tres meses previos a la fecha de vigencia puedes acudir a tu Jefatura de Tráfico más cercana y solicitar la renovación del permiso.
Una vez hayas renovado tu carnet de conducir podrás disfrutar de una vigencia de:
- 10 años si eres menor de 65 años
- 5 años en caso de ser mayor de 65 años
Este trámite se realiza en cualquiera de las Jefaturas de Tráfico de la DGT o en los centros de reconocimiento psicotécnico.
A continuación tienes una lista con todas para que puedas localizar la más cercana a tu ubicación: Jefaturas de Tráfico de la DGT.
Documentación necesaria para la renovación
La siguiente documentación resultará imprescindible para renovar el carnet:
- Documento de identidad válido como DNI, pasaporte o NIE
- Informe psicotécnico realizado por el centro de reconocimiento
- Pago de la tasa de renovación del carnet
En cuanto a la documentación requerida deberás presentar:
- Foto de tamaño carnet (tipo DNI) a color
- Solicitar la extensión del permiso (este trámite se realiza en la DGT)
¿Qué precio tiene renovar el carnet de conducir?
Renovar el carnet de conducir cuesta alrededor de unos 50 a 60 € según la demanda que haya en tu provincia.
- Tasa de la DGT: 24,10 euros para la renovación
- Centro de reconocimiento psicotécnico: Aproximadamente 40 euros
Centros de reconocimiento recomendados
⭐⭐⭐⭐⭐
Destaca tu centro psicotécnico
¿Quieres ganar más clientes? Destaca tu centro de reconocimiento médico y consigue mayor visibilidad a través de nuestro directorio.